La propuesta de AGi architects para el Centro de Interpretación del Queso Idiazábal nace de la comprensión y respeto al entorno en que se ubica y del patrimonio industrial que alberga. Se trata de un espacio singular localizado en el anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, en confluencia con el arroyo Errekaleor. El nuevo complejo permitirá la producción de queso Idiazábal y la … [Leer más...]
Nueva residencia y centro de día para personas mayores en Torrecilla en Cameros
En AGi architects hemos resultado ganadores del concurso para la nueva residencia y centro de día para personas mayores en Torrecilla en Cameros, en La Rioja. En este proyecto hemos trabajado intensamente para implementar las necesidades específicas de este programa y del lugar en que se ubicará. Creemos que la arquitectura es un agente principal a la hora de crear bienestar … [Leer más...]
Concursos recientes en AGi architects
Diez concursos al año, en contextos tan diferentes como Arabia Saudí, Noruega, o las zonas rurales gallegas, pero con especial foco en los programas dotacionales, culturales y educativos. Edificios de nueva planta y también intervenciones en contextos históricos, aunque con énfasis en torno a la rehabilitación de edificios existentes. En AGi architects hemos apostado por el … [Leer más...]
Vista atrás a nuestras obras 2020/21
Ahora que el curso llega a su fin, aprovechamos para echar la vista atrás. En estos meses tan excepcionales a nivel mundial, hemos ganado concursos en distintos puntos del planeta y finalizado obras en Kuwait y en España. Seguimos también con el proceso de construcción de otros proyectos, destacando nuestra participación en la Exposición Universal de Dubai 2020, donde estamos … [Leer más...]
Alcouve. Centro de promoción e imagen de los productos agrícolas, ganaderos y forestales de Galicia
Alcouve, en gallego, almáciga en castellano, es un lugar donde se siembran las semillas de determinadas plantas para cultivarse durante un corto período de tiempo, para luego ser trasplantadas. Alcouve fue el nombre de nuestra propuesta para el concurso de ideas convocado para convertir el Pazo de Quián, en Sergude (Boqueixón), en el reflejo del mundo rural gallego. Sergude … [Leer más...]
El estándar Passivhaus en el clima Mediterráneo
Por Marta Lozano, arquitecta de AGi architects, Universidad Politécnica de Madrid. Existente desde la Antigüedad, la arquitectura pasiva es aquella que se adapta a las condiciones climáticas de su entorno. A lo largo del siglo XX la centralidad de la componente energética en el proyecto arquitectónico se fue diluyendo debido a la desvinculación de las condiciones locales que … [Leer más...]
La casa patio, el paraíso doméstico
Atlas de arquitectura La casa patio es un tipo de vivienda en la que las estancias están organizadas en torno a un patio central privado. El patio es una forma arquitectónica con sus propias reglas que ha generado múltiples ejemplos a lo largo del tiempo. Ha sido, quizás, el siglo XX y con él, la construcción en altura, la expansión urbana, los que nos han alejado de … [Leer más...]
Passive 110. Una vivienda pasiva con certificación EnerPHit
Passive 110 es una vivienda de alta eficiencia energética y de consumo casi nulo bajo el estándar EnerPHit, cuyo proyecto técnico os presentamos hace unos meses. Además de seguir los criterios de una casa pasiva, esta vivienda ha sido diseñada en su interior de forma completamente nueva, buscando crear gran flexibilidad y calidez en su interior. Stefania Rendinelli, jefa de … [Leer más...]
Rehabilitación de una vivienda de alta eficiencia energética EnerPHit
Passive 110 es un proyecto de reforma de alto confort y muy bajo consumo energético pensada y construida según los criterios que establece la certificación EnerPHit para proyectos de rehabilitación. Este estándar es el equivalente a la certificación Passivhaus (casa pasiva en alemán) para proyectos de reforma. Los estándares de calidad de la certificación EnerPHit permiten … [Leer más...]
Arquitectura para la escuela
Presentamos en este artículo los últimos proyectos arquitectónicos para la educación desarrollados por AGi architects a través de concursos privados y públicos. Los diseños propuestos incorporan las principales innovaciones en arquitectura educativa en el siglo XXI. El diseño del ambiente educativo es parte fundamental de un nuevo acercamiento a la educación. Sana, un nuevo … [Leer más...]