La estación de Delicias, en el sur de Madrid, va a ser transformada en un nuevo Museo del Ferrocarril. Se sitúa cercana a los grandes equipamientos de la ciudad, como Medialab Prado, Tabacalera o Matadero Madrid, todos en edificios reconvertidos que dan cuenta del pasado industrial del sur de la capital. Aunque el patrimonio industrial sigue estando amenazado por el … [Leer más...]
El origen del parque urbano en el siglo XIX. La comodificación de lo natural
Saturday in the park, I think it was the Fourth of July People dancing, people laughing A man selling ice cream Singing Italian songs Everybody is another Can you dig it (yes, I can) And I've been waiting such a long time For Saturday La banda Chicago canta en su tema Saturday in the park sobre un día en el parque de una ciudad estadounidense. Entran en … [Leer más...]
Villa Archipiélago
El concepto de Villa Archipiélago nace de la idea de vivir la casa de una manera diferente. Organizamos la vivienda en zonas independientes, llamadas islas, cada una dedicada a una función específica. Cada isla establece una relación con su propio jardín. Y a la vez, cada isla se conecta con las otras islas. De esa manera, las piezas habitables y los jardines conforman un … [Leer más...]
El estándar Passivhaus en el clima Mediterráneo
Por Marta Lozano, arquitecta de AGi architects, Universidad Politécnica de Madrid. Existente desde la Antigüedad, la arquitectura pasiva es aquella que se adapta a las condiciones climáticas de su entorno. A lo largo del siglo XX la centralidad de la componente energética en el proyecto arquitectónico se fue diluyendo debido a la desvinculación de las condiciones locales que … [Leer más...]
Ático 2+1. Reforma integral llave en mano de un apartamento
Ubicado en la buhardilla de un edificio al norte de Madrid, Ático 2+1 es un apartamento para una familia joven, con una hija, que reside en la ciudad durante temporadas cortas e intermitentes. Para ella, realizamos una reforma integral llave en mano. Éste ha sido un encargo que nos ha hecho especial ilusión puesto que llegó a la oficina a través de contacto … [Leer más...]
La casa patio, el paraíso doméstico
Atlas de arquitectura La casa patio es un tipo de vivienda en la que las estancias están organizadas en torno a un patio central privado. El patio es una forma arquitectónica con sus propias reglas que ha generado múltiples ejemplos a lo largo del tiempo. Ha sido, quizás, el siglo XX y con él, la construcción en altura, la expansión urbana, los que nos han alejado de … [Leer más...]
5 Gemas. Viviendas de lujo en Marbella
El proyecto 5 Gemas está formado por cinco viviendas de lujo en Marbella, de unos 350 metros cuadrados. Situadas en una de las laderas características de la zona, se orientan hacia el mar y las vistas. La adaptación al terreno hace a cada una de estas viviendas única. Cristina Araujo, una de las arquitectas que ha desarrollado el proyecto, explica algunas ideas … [Leer más...]
Passive 110. Una vivienda pasiva con certificación EnerPHit
Passive 110 es una vivienda de alta eficiencia energética y de consumo casi nulo bajo el estándar EnerPHit, cuyo proyecto técnico os presentamos hace unos meses. Además de seguir los criterios de una casa pasiva, esta vivienda ha sido diseñada en su interior de forma completamente nueva, buscando crear gran flexibilidad y calidez en su interior. Stefania Rendinelli, jefa de … [Leer más...]
Poéticas del agua
Los significados del agua en la arquitectura nazarí del Generalife y la pintura romántica 'El Viaje de la vida' El agua ha sido reflejada ampliamente en la historia del arte y ha sido protagonista de los espacios arquitectónicos, puesto que es un elemento esencial para la vida. Ya hablamos del agua en la arquitectura desde un punto de vista infraestructural en este artículo … [Leer más...]
Leemos Gordon Matta-Clark. Entrevistas e Hiperespacios. Dos libros entre la arquitectura y el arte
Este artículo presenta dos lecturas, el libro de entrevistas a Gordon Matta-Clark publicado por Puente Editores, y el catálogo de la exposición Hiperespacios, en el centro de arte Bombas Gens. En sus entrevistas, Gordon Matta-Clark insistía en su interés por explorar el límite. Por ocupar el límite arquitectónico. Pero además de en esta intersección, Matta-Clark se ubicó en … [Leer más...]