Centro de Emergencias Médicas de Praga

La propuesta para la nueva sede del Centro de Emergencias Médicas de Praga de Praga se plantea en dos volúmenes distintos. Un volumen está diseñado a escala humana, abrazando el atrio y sirviendo de zócalo para el volumen de mayor escala que flota sobre el primero, y que alberga todo el programa de oficinas.

El concepto de crear un atrio a escala humana como el punto focal de todos los programas públicos es una forma de buscar un centro neurálgico compartido. Esto puede lograrse diseñando el atrio con una escala que resulte acogedora y accesible para las personas, incluyendo elementos como luz natural, zonas verdes, asientos cómodos y una variedad de elementos programáticos que fomenten la interacción y la reunión de la comunidad. El diseño pretende crear una sensación de lugar y fomentar el sentido de comunidad, convirtiéndolo en un destino para usuarios y visitantes por igual.

El trabajo es una de las claves para conectar a las personas y contribuir a un mundo mejor. Al aumentar la productividad, la creatividad y la conectividad humana, tenemos la capacidad de desarrollar soluciones sostenibles a los retos globales. Nuestra propuesta visualiza los posibles escenarios que involucran a todas las partes interesadas en materializar la arquitectura de la futura sede del Centro de Emergencias Médicas de Praga como un entorno colaborativo.

El proyecto se ajusta a las nuevas necesidades de los trabajadores: espacios no sólo para trabajar, sino para habitar. Lejos de los sistemas convencionales de oficina, imaginamos desde agrupaciones de mesas tradicionales para los puestos estáticos, hasta módulos flexibles, como mesas altas o pufs, que permiten modelos informales para un trabajo más desenfadado. Asimismo, están dotadas de los servicios y comodidades para aquellos trabajadores que pasan el día en la oficina: las zonas de trabajo se entremezclan con las de ocio y descanso para compatibilizar ambas funciones.

Images