Durante los últimos meses hemos estado trabajando desde casa. Ahora que ya estamos volviendo, poco a poco y por turnos a la oficina, os mostramos algunos de los espacios en los que hemos trabajado estas semanas. Hemos dibujado algunas de nuestras oficinas domésticas, en las que aparecieron nuevos protagonistas de la jornada laboral.

El espacio de trabajo de María.
Algunos de los miembros de AGi architects adaptamos un espacio de la casa para colocar la oficina. En otros casos, nuestras viviendas ya disponían de un espacio específico dedicado al estudio, al trabajo profesional o a labores creativas. Era el caso del despacho de Lucía, en una vivienda donde todas las estancias se conectan entre ellas mediante pasos arqueados sin puertas. O del espacio donde trabaja Loreto, que ella diseñó enteramente en madera y vidrio. En otras viviendas, se disponía de una estancia flexible y transformable para conectar con el salón, convertir en habitación de invitados o en despacho, como es el caso del apartamento de Joaquín.

Representación del espacio de trabajo de Lucía.

El espacio de trabajo de Loreto.
Durante estas semanas, las pantallas se convirtieron centrales en casa. Pero a la vez, la oficina se rodeó de los objetos queridos, muebles y plantas.

El espacio de trabajo doméstico de Gustavo.

El espacio de trabajo de Ignacio.
Aparecieron también nuevas compañías trabajando desde casa. Desapareció el viaje en metro, en moto o en bici hasta la oficina. Ya no nos encontrábamos en la puerta al llegar ni tomamos café en el descanso de media mañana. Los encuentros físicos se convirtieron en virtuales y trabajamos junto a nuestras parejas, o, incluso, junto a nuestras hijas e hijos.

En las oficinas domésticas de Ada y Stefania tomaron parte la familia. Aparecieron nuevas actividades como los deberes o las manualidades.
En la oficina, sin embargo siempre hemos estado virtualmente en contacto a través de la tecnología. Y quizás esperando que llegara este momento en el que por fin podemos disfrutar del sol y el espacio exterior.

Los dibujos de Marta y Pablo reflejan cómo los espacios de trabajo se amplían a través de la arquitectura de lo digital, así como tienen una dependencia psicológica del descanso y de lo natural.
Post update
Actualizamos este post con su versión kuwaití. Objetos imprescindibles, sentimientos y pensamientos en el nuevo escenario y nuevos compañeros de trabajo en casa aparecen en las ilustraciones del equipo desde Kuwait.

Lo esencial para Yasmeen y Aisha.

Sarah, Ameenah y Saren muestran los pensamientos que pueblan la jornada laboral.

Así presentan Lulu y Vengie su espacio de trabajo

Los espacios de trabajo en casa de Nasser y Hanan.

Los espacios de trabajo de Lulwa y Jean.
Deja un comentario