La estación de Delicias, en el sur de Madrid, va a ser transformada en un nuevo Museo del Ferrocarril. Se sitúa cercana a los grandes equipamientos de la ciudad, como Medialab Prado, Tabacalera o Matadero Madrid, todos en edificios reconvertidos que dan cuenta del pasado industrial del sur de la capital. Aunque el patrimonio industrial sigue estando amenazado por el … [Leer más...]
Villa Archipiélago
El concepto de Villa Archipiélago nace de la idea de vivir la casa de una manera diferente. Organizamos la vivienda en zonas independientes, llamadas islas, cada una dedicada a una función específica. Cada isla establece una relación con su propio jardín. Y a la vez, cada isla se conecta con las otras islas. De esa manera, las piezas habitables y los jardines conforman un … [Leer más...]
Ático 2+1. Reforma integral llave en mano de un apartamento
Ubicado en la buhardilla de un edificio al norte de Madrid, Ático 2+1 es un apartamento para una familia joven, con una hija, que reside en la ciudad durante temporadas cortas e intermitentes. Para ella, realizamos una reforma integral llave en mano. Éste ha sido un encargo que nos ha hecho especial ilusión puesto que llegó a la oficina a través de contacto … [Leer más...]
Passive 110. Una vivienda pasiva con certificación EnerPHit
Passive 110 es una vivienda de alta eficiencia energética y de consumo casi nulo bajo el estándar EnerPHit, cuyo proyecto técnico os presentamos hace unos meses. Además de seguir los criterios de una casa pasiva, esta vivienda ha sido diseñada en su interior de forma completamente nueva, buscando crear gran flexibilidad y calidez en su interior. Stefania Rendinelli, jefa de … [Leer más...]
Poéticas del agua
Los significados del agua en la arquitectura nazarí del Generalife y la pintura romántica 'El Viaje de la vida' El agua ha sido reflejada ampliamente en la historia del arte y ha sido protagonista de los espacios arquitectónicos, puesto que es un elemento esencial para la vida. Ya hablamos del agua en la arquitectura desde un punto de vista infraestructural en este artículo … [Leer más...]
Leemos Gordon Matta-Clark. Entrevistas e Hiperespacios. Dos libros entre la arquitectura y el arte
Este artículo presenta dos lecturas, el libro de entrevistas a Gordon Matta-Clark publicado por Puente Editores, y el catálogo de la exposición Hiperespacios, en el centro de arte Bombas Gens. En sus entrevistas, Gordon Matta-Clark insistía en su interés por explorar el límite. Por ocupar el límite arquitectónico. Pero además de en esta intersección, Matta-Clark se ubicó en … [Leer más...]
Trabajando desde casa
Durante los últimos meses hemos estado trabajando desde casa. Ahora que ya estamos volviendo, poco a poco y por turnos a la oficina, os mostramos algunos de los espacios en los que hemos trabajado estas semanas. Hemos dibujado algunas de nuestras oficinas domésticas, en las que aparecieron nuevos protagonistas de la jornada laboral. Algunos de los … [Leer más...]
Arquitectura sanitaria: los proyectos hospitalarios de AGi architects
La arquitectura sanitaria es, en la situación actual, más relevante que nunca. Los espacios de la salud tienen una gran complejidad técnica, y, como bien hemos visto en las imágenes de los hospitales que actualmente dan la vuelta al mundo, también requieren ir más allá de la cuestión funcional e incorporar el bienestar como premisa de diseño. En los últimos años, AGi … [Leer más...]
Tres interiores para inspirarnos en días de cuarentena en casa
En estos días en los que debemos pasar la cuarentena en casa, está aún más clara la importancia del espacio doméstico. Ningún espacio construido es tan esencial como el hogar. Por esa razón escribimos este artículo, pensando en viviendas que nos inspiran. Casas cuyos recursos de diseño pueden enseñarnos algo en estos días de cuarentena en casa. ¿Qué pequeños gestos o ideas para … [Leer más...]
Mies van der Rohe y Lilly Reich en la exposición internacional de Barcelona: más allá del pabellón alemán
La Exposición Internacional de Barcelona 1929 dejó para la posteridad una de las obras más importantes de la arquitectura moderna, el conocido Pabellón Alemán que firmó Mies van der Rohe y realizó junto a la diseñadora Lilly Reich. Sin embargo, ésta no fue la única obra llevada a cabo por el arquitecto y la diseñadora alemanes en la exposición celebrada en la ciudad condal. … [Leer más...]