Recientemente, nuestra firma ha recibido el galardón “Estudio Boutique 2014” en los Middle East Architect Awards 2014.

Nasser Abulhasan recogió el galardón al Estudio Boutique del Año en la ceremonia de los Middle East Architect Awards 2014.
Nos gusta pensar que los estudios boutique de arquitectura son aquellas firmas que por su tamaño y su estructura, ofrecen servicios de alta calidad y flexibles a una lista pequeña de clientes muy exigentes tanto en el diseño como en el trato personal.
En cualquiera de los sectores económicos, y posiblemente, con mayor frecuencia en la arquitectura, se tiende a establecer multitud de rankings donde destacan las firmas más grandes en su campo, por ejemplo el elaborado por Building Design, WA100. En este afán por definir a quiénes destacan en el mundo de la arquitectura, se presta a veces atención a baremos tal vez poco relevantes en lo que se refiere a términos de calidad en los trabajos. ¿Es realmente lo más importante la envergadura de una compañía? Sin duda, cuanto mayor sea esta, más capacidad tendrá para abarcar cierto volumen de trabajo. Pero, ¿no resulta preferible primar factores como qué ha aportado a su área de actuación o cómo se han adecuado los trabajos a las necesidades de los clientes?
La atención al detalle es clave en los Estudios Boutique de Arquitectura
Sin duda, firmas grandes, medianas y pequeñas pueden llevar a cabo proyectos arquitectónicos de calidad. Sin embargo, a medio camino encontramos los estudios boutique de arquitectura, que cuentan con una estructura que permite obtener resultados de muy alta calidad y extraordinariamente personalizados. Esto se debe a que al dedicarse a un número de clientes menor, los arquitectos que los forman disponen de un tiempo mayor para detenerse a detallar cada espacio de la manera más cuidada, trabajando codo con codo con el cliente e inventando soluciones innovadoras que satisfagan sus necesidades. Se busca la especialización y se pretende llevar a cabo menos proyectos, obteniendo un mejor resultado en cada uno de ellos. Este nivel de atención al detalle, que se puede ver en algunos ejemplos en nuestra sección DECO es más difícil que se dé en otro tipo de organizaciones.
Además, frente a firmas de mucho menor tamaño un “estudio Boutique” de arquitectura, debe contar con lo que Daniel Muñoz Medranda, Managing Director en la oficina española de AGi architects, describía en una entrevista anterior como la “fuerza creativa del grupo” , mayor que la de un solo individuo. Y lo que es más, en los últimos años esta fuerza ha ido adquiriendo más relevancia puesto que los métodos de trabajo horizontales han comenzado a imponerse, por encima del genio creador único, adentrándose en un sistema participativo en el que todos aprenden de todos.
En definitiva, si se aprovechan adecuadamente las ventajas que ofrece una empresa de este tipo, estaremos ante una unidad que es suficientemente grande como para desarrollar la actividad comercial y arquitectónica con los recursos suficientes y poder contar con un equipo multidisciplinar que se implique en el trabajo, y del tamaño ideal para mantener el sello personal, el trato exclusivo con el cliente y la voluntad de aportar valor añadido al entorno en el que se desarrolla.
Para más información:
Deja un comentario